Lanzamiento de ABAIDEX: un impulso a la innovación y el acceso a la información en Extremadura

El pasado sábado, 15 de junio, la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación en Badajoz fue el escenario del lanzamiento de la Asociación de Profesionales de las Bibliotecas, Archivos y Gestión de la Información y Documentación en Extremadura (ABAIDEX). Con la asistencia de más de 60 profesionales de toda la región, este evento puso en evidencia la necesidad de la representación de este sector en un momento crucial para el desarrollo social.

Durante la jornada, se presentó un estudio preliminar sobre la situación de los profesionales en Extremadura, basado en un cuestionario emitido en febrero de este año con una muestra de casi 200 encuestados. El 87,13% de los profesionales encuestados mantiene un trabajo remunerado dentro del sector y consideran útiles sus estudios para su desempeño profesional, predominando en el sector de la administración pública. No obstante, sienten que su trabajo no es suficientemente valorado en el ámbito laboral ni social. Este estudio reveló además que la mayoría de los encuestados eligieron sus estudios por vocación. Sin embargo, subrayó la necesidad urgente de actualizar los planes de estudio y mejorar la visibilidad de estos profesionales tanto en el ámbito laboral como social. El estudio, aún en fase preliminar, pretende ampliarse con la recogida de más datos por parte de los empleadores y otras técnicas de investigación para ofrecer una imagen realista de la situación de estos profesionales que se forman en la Universidad de Extremadura desde 1993.

Uno de los momentos más inspiradores del evento fue la presentación de proyectos innovadores en la gestión de la información y la documentación. Entre los proyectos presentados se encontraba BiblioTeConecta, un espacio informativo que, vía youtube, busca tanto entretener como informar sobre la realidad de las bibliotecas y de la profesión. También se presentaron el recién estrenado Archivo General de Extremadura, el proyecto de digitalización del fondo fotográfico de la Fundación José Gordillo y una plataforma web con contenido audiovisual especializado en arquitectura, del Colegio de Arquitectos de Extremadura que ofrecerá acceso a una amplia colección de recursos audiovisuales como conferencias y seminarios. Por último, el Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Extremadura, con la presentación de las líneas generales de su plan estratégico y la Biblioteca de Extremadura mostrando los servicios públicos de eBiblio y eFilm a la que tienen acceso gratuito todos los extremeños.

El encuentro incluyó un debate sobre los desafíos y oportunidades en Extremadura, donde se subrayó la importancia de la innovación digital y la inteligencia artificial. Los participantes destacaron la necesidad de fortalecer la visibilidad y valoración de los profesionales de la información, así como de actualizar los estudios para estar en sintonía con los cambios actuales.

Las conclusiones del evento reflejaron un fuerte sentido de comunidad en un ambiente
dinámico y participativo y un compromiso con la mejora continua. La creación de ABAIDEX no solo representa una nueva voz para los profesionales de la información en Extremadura, sino que también promueve el desarrollo y la innovación en un sector vital para la sociedad.

Mas información sobre ABAIDEX en este enlace.

Deja un comentario